Unidad 1.GENERALIDADES Y LOS NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR

     Tema 1. Definición de currículo

 Tarea 1 Elementos del curriculo

1.      datos informativos

 

Nombre y apellido del estudiante

Eliot Villarroel

nivel: Quinto

paralelo: B

Nombre de la asignatura

Planificacion Curricular

docente

fecha de entrega

Msc. Lilian Jaramillo

7 de diciembre de 2020

 

2.      indicaciones

 

a)    Escriba tres definiciones de Currículo, investigue en el ajuste curricular 2016, incluya referencias bibliográficas.  (media página).  Calificación 5 puntos.

 

     Dentro de el ajuste curricular 2016 se menciona que:

 

          El currículo es la expresión del proyecto educativo que los integrantes de un país o

          de una nación elaboran con el fin de promover el desarrollo y la socialización de las

          nuevas generaciones y en general de todos sus miembros (p.4).

 

    Con esto podemos establecer que el currículo es un proyecto educativo que se adapta a las necesidades de la sociedad y el progreso del país, en este proyecto se señalan las pautas de acción para hacer realidad los objetivos planteados.

 

   Otra definición para currículo, de acuerdo a Chiriboga(2019) es:

          Más que una lista de temas secuenciados por grado de dificultad, a ser cubiertos en cada     año y asignatura, expresa también los aprendizajes que interesa que los estudiantes logren, como resultado de las acciones pedagógicas de los docentes. Por lo tanto, además de qué van a aprender los estudiantes, nos señala cómo lo van a hacer(p.1).

   Esta definición plantea que de entro del currículo se encuentran detallados todas las técnicas y temáticas a tratar dentro de la asignatura así como también se encuentra detallados los objetivos a lograr con los aprendizajes alcanzados.

     Además, se define al currículo como “Conjunto de estudios y prácticas destinadas a que el alumno desarrolle plenamente sus posibilidades”( Real Academia Española, 2019).  Esta idea complementa lo mencionado anteriormente acerca de los contenidos que abarca el currículo educativo.

  

b)        Elabore un hexágono con las partes del currículo e interprete cada parte del mismo. (media página).  Calificación 5 puntos.

 

 



 

 

3.      REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 

    Chiriboga A. (16 de abril, 2019). El currículo educativo: qué es y para qué sirve. El Universo(p.1). recuperado de https://www.eluniverso.com/guayaquil/2019/04/16/nota/7287878/curriculo-educativo-que-es-que-sirve    

    Real Academia Española. (2018) Currículo. Diccionario de la lengua española (23.3a ed.). Recuperado de https://dle.rae.es/curr%C3%ADculo

 

·         Ministerio de educación ecuatoriano . (s. f.). Currículo de los Niveles de Educación Obligatoria Nivel BACHILLERATO TOMO 2. Recuperado 11 de junio de 2020, de https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/09/BGU-tomo-2.pdf

 

 

Realizado por Eliot Villarroel


Tema 2.Los niveles curriculares, PCI Y PCA

Mapa conceptual elementos del PCI

link: https://drive.google.com/file/d/1pNeHqeTxWtxJRs5aOd1W3bxsfWji0KTz/view


Tema 3. Reformas curriculares en el Ecuador: análisis comparativo siglo XX y XXI, Características del ajuste curricular 2016, Perfil de salida del Bachillerato Ecuatoriano.

Mapa conceptual acerca de las reformas curriculares en el Ecuador 

Link: https://drive.google.com/file/d/1K-T5zE-qNC44BgIXqVQwfz5-bQIVgoZb/view


Tema4. Por qué el currículo es abierto y flexible, Currículo para estudiantes regulares y estudiantes con capacidades diferentes, Educación inclusiva y  adaptaciones curriculares.

Infografía acerca de la educación inclusiva

Link: https://drive.google.com/file/d/1URjLLNZ_LsnmW6uCqZEFE7ZEjXSSbHU6/view


Comentarios